![]() |
¿ tu PC fue infectada por Viernes 13 / Jerusalem ? |
Corría el año 1987 cuando el virus Viernes 13, también conocido como Jerusalem, hizo acto de presencia. Los más veteranos aún recordarán la repercusión que tuvo en un mundo informático prácticamente copado por el sistema DOS y sin prácticamente conexiones a Internet de manera doméstica.
Viernes 13 infectaba archivos .COM y .EXE, cada vez que eran ejecutados y mientras estaba el virus activo en memoria. Sólo actuaba un día como hoy, viernes 13, borrando cada programa que se ejecutaba. Tras esa fecha ralentizaba el uso del equipo al poner un delay en la interrupción del reloj.
Según parece fue creado por un desarrollador judío para conmemorar la creación de estado de Israel -13 de mayo de 1947, viernes-. En España fue un virus que tuvo mucha repercusión debido a que las redes P2P de la época eran más bien H2H (hand to hand – mano a mano) y los disquetes eran el medio por defecto para intercambiar información.
![]() |
Parte del código en ensamblador |
Tal y como leemos en MuyObservador, aquél fue el momento de la llegada del primer antivirus gratuito del mercado español: Anyware, que posteriormente pasó a formar parte de McAfee. Este caso, fue, sin duda alguna, el gran impulsor del desarrollo de compañías de antivirus.
Original de MyComputer y más información en Muy Observador.
Abajo, video del virus en acción (inglés):